Las alarmas se encendieron más nítidamente cuando en el 2023, más de 250 incendios se registraron en la Gran Manzana causados por las explosiones de las baterías de litio. Como consecuencia de estas emergencias, centenares de familias quedaron desplazadas de sus edificios,con grandes dificultades para regresar a una unidad residencial estable, inclusive luego de haber sido reparadas.
Se trata del otro costado muy poco visible de la terrible crisis de vivienda que afecta a la Ciudad de Nueva York, es donde anualmente centenares de residentes, se ven forzados a dejar sus hogares debido a incendios, inundaciones o problemas estructurales.
Ante tantas historias cruzadas, de desplazamientos marcados muchas veces por tragedias, legisladores locales lograron pasar esta semana una legislación, que crea toda una estructura de protección municipal denominada ‘Regreso a Casa’ (Back to Home Act) que acompañará de manera más clara, a las personas que por alguna razón, pierdan sus viviendas por una fatalidad como un incendio.
Esta iniciativa ya fue aprobada por el Concejo Municipal y solo espera por la firma del alcalde Eric Adams para ser promulgada.
“La Ley ‘Regreso a Casa’ busca transformar el caos en claridad. Después de un incendio o desastre, muchos neoyorquinos se quedan a oscuras: sin un camino a seguir. Este proyecto crea guías de recuperación con códigos QR en los camiones de bomberos, navegadores de casos para monitorear el progreso de los casos y normas para garantizar que los propietarios, no retrasen las reparaciones, comentó la concejal de Brooklyn, Jennifer Gutiérrez, una de las patrocinantes principales de este compendio de leyes.