Expertos en medicina del sueño aclaran por qué dormirse 20 minutos más tarde, en los días previos, prepara tu cuerpo para el cambio de hora en EE.UU.
El cambio de hora en EE.UU., por la entrada del horario de invierno, implica atrasar los relojes una hora, lo que puede alterar de forma brusca tu rutina de sueño y vigilia. Por tal motivo, expertos recomiendan la práctica de dormirse 20 minutos más tarde en los días previos al ajuste.
La Sleep Foundation explica que es una forma de “resetear tu rutina de sueño”y así facilitar la adaptación al horario de invierno, que arrancará oficialmente el 2 de noviembre.
El razonamiento es sencillo: al acostarte unos minutos más tarde cada noche, durante los días previos, tu cuerpo comienza a adaptarse al nuevo horario de manera progresiva.
Es decir, puedes adelantar tu hora de dormir 15 o 20 minutos cada noche, desde el jueves o viernes previo al cambio de hora. Así, cuando ocurra, la brecha entre tu ritmo biológico y el horario externo será menor.
A través de un artículo de orientación, la Academia Americana de Medicina del Sueño (AASM) señala que ajustarse tempranamente al horario evita el “jet lag social” que provoca la modificación del horario y reduce la pérdida neta de sueño.
- Paso 1: Identifica la fecha del cambio de hora (en este 2025 será el domingo 2 de noviembre a las 2:00 am).
- Paso 2: Desde dos o tres noches antes, acuéstate 15 o 20 minutos más tarde de lo habitual para preparar tu reloj biológico.
- Paso 3: Mantén el mismo ajuste cada noche hasta la madrugada del cambio. Al retrasar el reloj esa noche sentirás menos efecto de desajuste.
- Paso 4: Acompaña este ajuste con buenas prácticas: evitar pantallas brillantes por la noche, mantener una habitación oscura y fresca y despertarte a una hora constante por la mañana.
Aunque no existe una solución mágica para el cambio de hora, estos ajustes tienen respaldo en la ciencia del sueño y pueden marcar la diferencia en cómo te sientes al despertarte después del ajuste horario.
