Close Menu
  • Inicio
  • Programación
    • TuneIn
    • Itunes
  • Canales
  • Noticias
    • Farandula
    • Entretenimiento
    • Deportes
  • TRANSMISION EN VIVO

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot

La Hermandad Emaús Hombres Filadelfia se prepara para su 4º Retiro

agosto 27, 2025

La cantante Tamar Braxton dice que “casi muere” en un accidente ocurrido el fin de semana

agosto 20, 2025

Francisco Lindor conquista el premio al Jugador de la Semana de la Liga Nacional

agosto 20, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Rudy Rudisimo
  • Inicio
  • Programación
    • TuneIn
    • Itunes
  • Canales
  • Noticias
    • Farandula
    • Entretenimiento
    • Deportes
  • TRANSMISION EN VIVO
Facebook Instagram YouTube TikTok
Rudy Rudisimo
Home»Noticias»63% los estadounidense afirman estar cada vez menos satisfechos con inmigración a su país
Noticias

63% los estadounidense afirman estar cada vez menos satisfechos con inmigración a su país

Rudy Rudisimo El OriginalBy Rudy Rudisimo El Originalfebrero 15, 2023No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La satisfacción de los estadounidenses con la inmigración ha caído a su nivel más bajo en una década al tiempo que ha subido la proporción de quienes quieren que entren menos migrantes al país. El nivel de satisfacción ha bajado seis puntos desde enero de 2022 al 28 % de los encuestados, según una encuesta realizada por la empresa Gallup, que recordó que en 2008 esa satisfacción era compartida por apenas el 24% de los estadounidenses.

El agrado de los estadounidenses acerca de la inmigración alcanzó un nivel del 41% en 2018, cuando se hizo más dura la política del presidente Donald Trump para los migrantes. La firma Gallup explicó que mide cada enero el nivel de satisfacción de los estadounidenses acerca de asuntos varios y anotó que desde 2001 a 2016 este asunto registró de manera constante los puntos más bajos de satisfacción.

El 64% de quienes están descontentos en esta materia quiere que se reduzca la inmigración, indicó la encuesta. La proporción de quienes están insatisfechos y quieren que haya menos inmigración ha subido del 19 % en 2021 al 40 % actualmente.

“Esto no es tan alto como lo fue en los primeros años después de los ataques terroristas del 11 de septiembre (de 2001) cuando ese nivel de descontento estuvo entre el 44 % y el 52 %, pero es el nivel más alto desde 2016”, indicó Gallup.

Culpan a Joe Biden

El ex gobernador demócrata de Nueva York, Andrew Cuomo, dijo la semana pasada que la postura del presidente de Estados Unidos, Joe Biden ante su gestión migratoria “ha sido un error“, señalando que su administración no estaba preparada para una política de “las fronteras abiertas“.

“Fue un error del presidente Biden abrir la frontera sin tener un plan para manejar el tremendo flujo de personas (…) El presidente Biden había dicho que lo haría en la campaña, pero no se puede cambiar una política a menos que tenga el programa establecido para gestionar el cambio”, dijo Cuomo, de 65 años, en el último episodio de su podcast “Matter of Fact”, publicado el miércoles.

En ese sentido, La representante del Partido Republicano, Elise Stefanik, señaló al presidente de Estados Unidos Joe Biden de causar una “catástrofe“ por su manejo de la frontera con México. Stefenik señaló que esta crisis ahora se “siente en los confines más al norte de Nueva York“, reseñó este martes el New York Post.

Stefanik, la representante del Partido Republicano de Nueva York de más alto rango en el Congreso que representa al norte del estado, hizo referencia a un artículo del New York Post que informaba exclusivamente que inmigrantes descontentos, en su mayoría venezolanos, están hartos de la delincuencia y la suciedad de la ciudad, tomaban autobuses financiados por los contribuyentes al norte del estado antes de cruzar a Canadá.

El texto publicado por el New York Post, los inmigrantes están tomando la decisión de dejar la ciudad para dirigirse a otros destinos, debido al aumento de la inseguridad, personas sin hogar y abuso de drogas. Sin embargo, el alcalde de Nueva York Eric Adams dijo que las personas tenían otros destinos cuando llegaron a Texas, pero tras ser movilizados del estado más cercano a México.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Rudy Rudisimo El Original
  • Website

Related Posts

La Hermandad Emaús Hombres Filadelfia se prepara para su 4º Retiro

agosto 27, 2025

La Casa Blanca abre cuenta de TikTok pese a conflicto con la red social

agosto 20, 2025

El Departamento de Estado ha revocado más de 6,000 visas de estudiantes

agosto 20, 2025
Quienes Somos
Quienes Somos

Rudy García Nací en Santiago República Dominicana el 24 de octubre. Comencé a la edad de 14 años a trabajar radio. Me inicie como operador de audio y control de consola en una estación de radio de mi ciudad natal Santiago de los Caballeros Rep. Dom. Con un gran enfoque de algún día poder ser locutor lo cual era mi sueño.En la actualidad estoy trabajando también para una gran empresa Davidson Media Group y una de subestaciones (Mega 1310)

Ultimas Noticias

La Hermandad Emaús Hombres Filadelfia se prepara para su 4º Retiro

agosto 27, 2025

La cantante Tamar Braxton dice que “casi muere” en un accidente ocurrido el fin de semana

agosto 20, 2025

Francisco Lindor conquista el premio al Jugador de la Semana de la Liga Nacional

agosto 20, 2025
febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene   Mar »
Facebook Instagram YouTube TikTok
  • Inicio
  • Programación
  • Noticias
  • Deportes
  • Farandula
  • Entretenimiento
  • TuneIn
  • Itunes
© 2025 Rudy Rudisimo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.