Close Menu
  • Inicio
  • Programación
    • TuneIn
    • Itunes
  • Canales
  • Noticias
    • Farandula
    • Entretenimiento
    • Deportes
  • TRANSMISION EN VIVO

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot

La Hermandad Emaús Hombres Filadelfia se prepara para su 4º Retiro

agosto 27, 2025

La cantante Tamar Braxton dice que “casi muere” en un accidente ocurrido el fin de semana

agosto 20, 2025

Francisco Lindor conquista el premio al Jugador de la Semana de la Liga Nacional

agosto 20, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Rudy Rudisimo
  • Inicio
  • Programación
    • TuneIn
    • Itunes
  • Canales
  • Noticias
    • Farandula
    • Entretenimiento
    • Deportes
  • TRANSMISION EN VIVO
Facebook Instagram YouTube TikTok
Rudy Rudisimo
Home»Noticias»240 horas al año pierden los neoyorquinos atascados en las calles: estudio confirma a la ciudad con peor tráfico en EE.UU.
Noticias

240 horas al año pierden los neoyorquinos atascados en las calles: estudio confirma a la ciudad con peor tráfico en EE.UU.

Rudy Rudisimo El OriginalBy Rudy Rudisimo El Originalmarzo 17, 2023No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Un nuevo estudio confirma que Nueva York tiene la peor congestión de tráfico vial en el país: tras la pandemia el espacio se ha reducido en el asfalto y a la vez más personas evitan el caótico subterráneo

Sin sorpresas, un nuevo estudio acaba de ratificar que Nueva York tiene la peor congestión de tráfico vial en todo Estado Unidos.

Los residentes de la llamada “capital del mundo” pierden el equivalente a 10 días -240 horas- anualmente sentados en el tráfico de la hora pico, según el análisis realizado por TomTom Traffic Index. Así, estar atrapado en el tráfico se ha convertido en una rutina de vida para los neoyorquinos, sea en autos particulares, buses o taxis.

Los conductores viajan a un promedio de apenas 12 millas por hora durante las horas pico y el peor momento parece ser de 4 a 5 p.m. La situación se ha agravado por la extensión de restaurantes a las calles y aceras, polémica medida autorizada para promover el distanciamiento social en la pandemia, que ha reducido el espacio para circular y estacionar.

También se ha tomado espacio en el asfalto para la creación de canales exclusivos para buses y bicicletas, algo que unos ven como solución para bajar el uso de vehículos automotores. Antes de la pandemia ya se había reportado una caída en el uso de los buses, que eran considerados muy lentos. Ahora la inseguridad en el Metro tampoco ayuda, pues no pocos neoyorquinos están evitando esa vía tradicional de transporte.

“Era peor en el 2021 después de COVID… 2022, pero ahora es casi lo mismo [que antes de la pandemia]”, se quejó a FOX News un neoyorquino veterano, hablando por encima del sonido de la bocina. “Es parte de la vida en Nueva York. O lo amas o lo odias”.

La semana pasada se anunció que entre Madison Square y Herald Square (Midtown West, Manhattan) se instalarán próximamente dos nuevas plazas, se modernizarán las calles y se abrirá un carril especial de bicicletas de dos vías, en el marco de un plan que la alcaldía ha llamado ‘Broadway Vision’.

EL DIARIO NY

NUEVA YORK

240 horas al año pierden los neoyorquinos atascados en las calles: estudio confirma a la ciudad con peor tráfico en EE.UU.

Un nuevo estudio confirma que Nueva York tiene la peor congestión de tráfico vial en el país: tras la pandemia el espacio se ha reducido en el asfalto y a la vez más personas evitan el caótico subterráneo

Tráfico en Midtown, NYC.
Tráfico en Midtown, NYC.
FOTO: ANDRÉS CORREA GUATARASMA / CORTESÍA
El Diario

Por: El Diario Publicado 17 Mar 2023, 12:34 pm EDT
 eldiariony  eldiariony  ElDiarioNY

Sin sorpresas, un nuevo estudio acaba de ratificar que Nueva York tiene la peor congestión de tráfico vial en todo Estado Unidos.

Los residentes de la llamada “capital del mundo” pierden el equivalente a 10 días -240 horas- anualmente sentados en el tráfico de la hora pico, según el análisis realizado por TomTom Traffic Index. Así, estar atrapado en el tráfico se ha convertido en una rutina de vida para los neoyorquinos, sea en autos particulares, buses o taxis.

Los conductores viajan a un promedio de apenas 12 millas por hora durante las horas pico y el peor momento parece ser de 4 a 5 p.m. La situación se ha agravado por la extensión de restaurantes a las calles y aceras, polémica medida autorizada para promover el distanciamiento social en la pandemia, que ha reducido el espacio para circular y estacionar.

 

Es parte de la vida en Nueva York. O lo amas o lo odias”

Conductor atrapado en el tráfico en NYC

También se ha tomado espacio en el asfalto para la creación de canales exclusivos para buses y bicicletas, algo que unos ven como solución para bajar el uso de vehículos automotores. Antes de la pandemia ya se había reportado una caída en el uso de los buses, que eran considerados muy lentos. Ahora la inseguridad en el Metro tampoco ayuda, pues no pocos neoyorquinos están evitando esa vía tradicional de transporte.

“Era peor en el 2021 después de COVID… 2022, pero ahora es casi lo mismo [que antes de la pandemia]”, se quejó a FOX News un neoyorquino veterano, hablando por encima del sonido de la bocina. “Es parte de la vida en Nueva York. O lo amas o lo odias”.

La semana pasada se anunció que entre Madison Square y Herald Square (Midtown West, Manhattan) se instalarán próximamente dos nuevas plazas, se modernizarán las calles y se abrirá un carril especial de bicicletas de dos vías, en el marco de un plan que la alcaldía ha llamado ‘Broadway Vision’.

Además de la violencia armada los accidentes de tránsito son otro gran reto para el alcalde Eric Adams. Ello a pesar de “Vision Zero” (Visión Cero), plan de seguridad vial creado en 2014 por el entonces nuevo alcalde Bill de Blasio, quien prometió hacer que la urbe fuese más segura para peatones, ciclistas y automovilistas, con una meta de cero muertes para 2024.

Pero 2022 fue año nefasto en el asfalto neoyorquino en los cinco condados. Del 1 de enero al 31 de julio unas 150 personas fallecieron en accidentes viales, según el Departamento de Transporte (DOT) de la ciudad. Particularmente hubo un aumento del 129% en los incidentes de atropello y fuga.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Rudy Rudisimo El Original
  • Website

Related Posts

La Hermandad Emaús Hombres Filadelfia se prepara para su 4º Retiro

agosto 27, 2025

La Casa Blanca abre cuenta de TikTok pese a conflicto con la red social

agosto 20, 2025

El Departamento de Estado ha revocado más de 6,000 visas de estudiantes

agosto 20, 2025
Quienes Somos
Quienes Somos

Rudy García Nací en Santiago República Dominicana el 24 de octubre. Comencé a la edad de 14 años a trabajar radio. Me inicie como operador de audio y control de consola en una estación de radio de mi ciudad natal Santiago de los Caballeros Rep. Dom. Con un gran enfoque de algún día poder ser locutor lo cual era mi sueño.En la actualidad estoy trabajando también para una gran empresa Davidson Media Group y una de subestaciones (Mega 1310)

Ultimas Noticias

La Hermandad Emaús Hombres Filadelfia se prepara para su 4º Retiro

agosto 27, 2025

La cantante Tamar Braxton dice que “casi muere” en un accidente ocurrido el fin de semana

agosto 20, 2025

Francisco Lindor conquista el premio al Jugador de la Semana de la Liga Nacional

agosto 20, 2025
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb   Abr »
Facebook Instagram YouTube TikTok
  • Inicio
  • Programación
  • Noticias
  • Deportes
  • Farandula
  • Entretenimiento
  • TuneIn
  • Itunes
© 2025 Rudy Rudisimo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.