El propietario del Jet Set, Antonino Espaillat, dijo este miércoles en una entrevista en el programa El Día que no tuvo conocimiento previo de ninguna señal de alerta que indicara un posible colapso estructural en el local, y que lamenta la gran tragedia del pasado lunes 8 de abril.

De las filtraciones dijo que «desde que fundamos Jet Set en ese local, hace 30 años, teníamos el techo en plafón de yeso, y siempre se nos caían los plafones. Por eso ese polvillo blanco que la gente veía era del yeso», relató.

Según explicó, una de las principales causas del desprendimiento eran las filtraciones de agua, muchas veces provenientes de los aires acondicionados. «No nos dábamos cuenta porque el plafón de yeso no se abomba. El yeso absorbe el agua, se pone pesado… y cae», indicó.

Puntualizó que “Lo primero que yo quiero decir es: yo tengo un dolor muy grande y que lamento en el alma todas las pérdidas. Nunca hubiera querido que esto pasara, jamás. Yo, desde que eso pasó, no he tenido vida. Yo mismo quiero saber qué pasó. El primero interesado en saber qué pasó soy yo”, dijo el empresario sobre la tragedia que dejó 232 víctimas mortales, así como más de 180 personas heridas durante un concierto del merenguero dominicano Rubby Pérez.

Al ser cuestionado por la periodista Edith Febles sobre el peso que contenía el techo, Espaillat indicó que la compañía encargada de montar los aires era quien conocía el peso de las unidades.

Sobre si el edificio fue inspeccionado por el Estado, Espaillat dijo: «Si no hubo es porque entiendo que no había la costumbre de hacerlo con los demás negocios. Los que siempre fueron fue temas de bombero, temas de ayuntamiento, que si basura, pero nunca nada de temas estructurales ni de edificio», indicó Espaillat.

Share.
Leave A Reply

Exit mobile version