La Junta de Financiamiento de Campañas de la Ciudad de Nueva York (CFB) y la organización Votes NYC, encienden toda su maquinaria para vencer la sombra histórica de la apatía y la baja participación de los residentes de la Gran Manzana, en las elecciones locales. Además de ofrecer cuentas claras y vigiladas del origen del financiamiento de cada candidato.
Ahora existen muchos más recursos informativos a través de las plataformas digitales, redes sociales y medios tradicionales en 13 idiomas. También se planifican jornadas de acercamiento comunitario para que los electores aclaren todas sus dudas. Y estrategias para mover el voto de los más jóvenes.
Toda la información sobre los candidatos, fechas límites, registros y dudaspueden aclararse en español en NYC Votes.org
Este 2025 con primarias demócratas y republicanas a la vuelta de la esquina y las elecciones municipales del 4 de noviembre, en donde se escogerá a Alcalde, Contralor, presidentes de los condados, y 51 escaños del Concejo Municipal,se ha diseñado un plan integral para fomentar la importancia de la participación ciudadana en este proceso, incluyendo iniciativas dirigidas a motivar el voto de la comunidad hispana.
“En este proceso tendremos más información y campañas disponibles para los votantes hispanos, con recursos específicos en español y a través de nuestras alianzas con las organizaciones de base comunitaria, como la Federación Hispana. Uno de nuestros objetivos es que estas comunidades interioricen el poder de su voz en la democracia”, expresó Jadel Munguia, portavoz de CFB.
Esta junta tratará por todos los medios que en este 2025, no solo el financiamiento de las campañas sea más transparente y ofrezca más oportunidades a las minorías subrepresentadas políticamente, sino masificar al máximo el sufragio.