El ciberacoso o intimidación en línea ha aumentado drásticamente en las escuelas públicas de la ciudad de Nueva York desde que la pandemia obligó al cierre de las aulas y obligó a los jóvenes a usar sus dispositivos de Internet, según una nueva encuesta estudiantil realizada en toda la ciudad.

Alrededor del 42% de los estudiantes afirmó que sus compañeros se acosan o intimidan regularmente en línea, según los resultados, en comparación con 35% en 2019. Sólo una cuarta parte de los alumnos reportó no sufrir ciberacoso en sus escuelas.

“Llevo mucho tiempo trabajando en esto y, lamentablemente, he visto los efectos directos del uso del teléfono celular en los jóvenes”, declaró el lunes Mark Rampersant, Director de Seguridad Escolar del Departamento de Educación (DOE), en un video pregrabado sobre la venidera política de prohibición de teléfonos celulares en las escuelas públicas de la ciudad, siguiendo un mandato estatal.

“He visto a jóvenes distraerse. He visto que los teléfonos celulares se utilizan como herramienta para el ciberacoso y, sobre todo, lo que más me preocupa es ver cómo la salud mental de los jóvenes se ve afectada por el uso generalizado de teléfonos celulares”.

En el sondeo las niñas fueron más propensas a denunciar ciberacoso que los varones, al igual que los alumnos de escuela intermedia en comparación con los de secundaria. “Sus voces ayudan a forjar el futuro de nuestras escuelas, y estamos infinitamente agradecidos por sus comentarios y colaboración”, escribieron en la cuenta de las Escuelas Públicas de la Ciudad de Nueva York en Twitter/X al anunciar los resultados ayer.

Share.
Exit mobile version