Quien camina por las calles de la ciudad de Nueva York, difícilmente no ha “chocado” con la locura de ciclistas de todo tipo, a alta velocidad, esquivando a los peatones, conduciendo a contravía, generando situaciones muy peligrosas. Ante la presión del cúmulo de denuncias y reportes de incidentes que no necesariamente terminan en muertos y heridos, el Departamento de Transporte (DOT) impulsa algunas medidas para intentar frenar este caos a dos ruedas.
Desde este miércoles el registro municipal de la Ciudad de Nueva York establece un límite de velocidad obligatorio de 24 km/h (15 millas por hora) en las bicicletas y patinetas eléctricas de todo tipo, incluyendo los dispositivos con asistencia de pedaleo. La medida entrará en vigencia el 24 de octubre.
Aquellos que no cumplan con las regulaciones y sean detectados por el Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York (NYPD), deberán enfrentar multas a partir de $50 y que pueden variar de acuerdo con la naturaleza de la infracción, confirmaron portavoces del DOT.
Todavía se están analizando los detalles de estas sanciones económicas.
Este anuncio es la última medida del gobierno municipal, para intentar mejorar la seguridad de los neoyorquinos en las calles de la Gran Manzana, en medio de crecientes denuncias de situaciones peligrosas, que causan los usuarios del transporte alternativo.
La nueva norma de acuerdo con un comunicado de la Ciudad de Nueva York, “refleja las mejores prácticas” para la velocidad de las bicicletas eléctricas, en muchas otras zonas del mundo, incluida la Unión Europea, que ha implementado restricciones de velocidad de 25 kilómetros por hora (aproximadamente 24 km/h) para bicicletas eléctricas en los carriles especiales.